Programación Quirúrgica

La Unidad de Programación Quirúrgica se encuentra integrada en el Servicio de Atención al Ciudadano. Es la unidad encargada de gestionar la lista de espera en coordinación con los servicios quirúrgicos del hospital. Está situada en la planta baja del edificio de hospitalización.

Desde esta Unidad le podrán informar de su situación en la lista de espera, le facilitarán todas aquellas citas para consultas o pruebas que precise antes de la intervención ( anestesia, banco de sangre...) y le avisarán para ingresar y realizar la intervención quirúrgica indicada.

Información teléfonos y horario

Para cualquier información relacionada con la lista de espera, se puede poner en contacto llamando al teléfono 985128502 en horario de 08:00 a 15:30 horas, o acudir personalmente a la Unidad de Programación Quirúrgica, en el Hospital Universitario San Agustín, en horario de 09:00 a 14:00 horas.

Por razones de seguridad y garantizar la confidencialidad, para solicitar la información es imprescindible aportar el DNI .

Registro de Demanda quirúrgica

El registro de lista de espera quirúrgica está formado por todos los pacientes con prescripción no urgente de un procedimiento quirúrgico. La fecha de entrada en el registro es la fecha de la prescripción de la intervención por el médico especialista y la aceptación por parte del paciente a someterse a dicha intervención ( firma del documento aceptación-autorización).

Una vez incluido en lista de espera quirúrgica, el tiempo de espera variará en función de varios factores como pueden ser : la prioridad asignada por el médico o el tipo de ingreso y por otra parte de los recursos disponibles en cada momento.

Quizá le interese saber que se consideran pacientes en espera estructural aquellos que se encuentran en situación de ser intervenidos quirúrgicamente y cuya espera es atribuible a nuestra organización y recursos.

Por otra parte, son pacientes considerados transitoriamente no programables los que están en espera de una intervención, cuya programación no es posible por alguno de los siguiente motivos:

  • Pacientes en espera médica por motivos clínicos que contraindican o no aconsejan temporalmente la   intervención.
  • Paciente en espera por solicitud de aplazamiento de la intervención por motivos personales o laborales
Servicios quirúrgicos :

Actualmente el Hospital cuenta con los siguientes servicios quirúrgicos:

  •   Cirugía General y Digestiva
  •   Dermatología
  •   Ginecología y obstetricia
  •   Oftalmología
  •   Otorrinolaringología
  •   Cirugía Ortopédica y Traumatología
  •   Urología
Intervenciones quirúrgicas

Dependiendo del procedimiento quirúrgico y de la situación clínica del paciente, el médico que prescribe la intervención indicará también el tipo de lista de espera quirúrgica que es más adecuada a cada situación.

Hay 3 tipos de lista de espera:

1)Local-ambulante:

- Se le citará para acudir directamente a quirofano

- No precisa venir en ayunas

2)Cirugía Mayor Ambulatoria:

- La intervención y el alta es el mismo día. Acudirá a ingresar al Hospital de Día Quirúrgico situado en la 2ª planta en el edificio de hospitalización.

Tiene que venir en ayunas, no puede tomar ningún alimento (ni agua) desde las 24 horas del día anterior porque se operará el mismo día de la cita.

3)Cirugía con ingreso hospitalario:

- Estará ingresado como mínimo una noche. El ingreso se efectuará en Admisión Central situada en la planta baja. Podrá ingresar en una planta o en la Unidad de Corta Estancia.

Debe venir en ayunas cuando ingresa por la mañana el mismo día que se realice la intervencion. No pueden tomar ningún alimento (ni agua) desde las 24 horas del día anterior porque se operará el mismo día de la cita.

Ante una intervención debe saber:

El estudio preoperatorio lo solicita el cirujano el día que le incluye en lista de espera. Ese mismo día, al salir de la consulta del especialista, usted deberá acudir a la Unidad de Citaciones correspondiente a solicitar la fecha para su realización.

Posteriormente, en caso de que necesite ser visto por un médico anestesista, será citado por teléfono o carta para acudir a dicha consulta. Si para la fecha que le indicamos aún no tiene el estudio preoperatorio hecho, debe comunicarlo en la Unidad de Programación Quirúrgica. Si usted está a tratamiento médico de cualquier tipo, es muy importante que informe al anestesista de toda la medicación que esté tomando.

En la consulta con el anestesista le darán las instrucciones de la medicación que puede tomar o que tiene que suspender.

Si toma SINTROM será visto por hematología una semana antes de la fecha de la intervención y le darán las normas por escrito con el tratamiento que debe seguir hasta la fecha de la operación.

Se le puede dar alguna instrucción específica dependiendo del tipo de intervención.

La fecha de ingreso e intervención se comunica siempre por teléfono, NO RECIBIRÁ ningún mensaje en su teléfono móvil.

Si una vez citado para ser intervenido existe alguna complicación de salud o personal que le impida acudir a dicha intervención quirúrgica, debe comunicarlo con al menos 24 horas de antelación, de lunes a viernes en horario de 08:00 horas a 15:30 horas en Programación Quirúrgica o en el teléfono  985128502.

Acudirá a ingresar el día, la hora y al lugar que le indiquen y llevará consigo el DNI y su Tarjeta Sanitaria.

Derivaciones de intervenciones quirúrgicas a otros centros hospitalarios:

Si usted declina la opción de ser derivado para intervención en otro centro, permanecerá en la lista de espera de nuestro hospital, pero no le será de aplicación el compromiso de demora máxima establecida.        

Solicitud de aplazamiento de la intervención

Puede solicitar el aplazamiento de su intervención quirúrgica, comunicándolo en nuestra Unidad de Programación Quirúrgica o mediante el formulario PQ-1.

Formulario PQ-1 - Solicitud de aplazamiento de la intervención quirúrgia